Redes sociales
las redes sociales
Las redes sociales son servicios prestados a través de Internet que te permiten generar un perfil público, en el que puedes plasmar datos personales e información de ti mismo, orientándote a través de herramientas que te permiten interactuar con otros internautas.
Estos nuevos servicios se configuran como poderosos canales de comunicación e interacción, que te permiten crear grupos de seguidores: pasatiempos, comunicación, empleo, etc.
Sin embargo, esa misma información que se publica sobre sí mismo, puede ser aprovechada por delincuentes para robarla y enviarla a bases de datos para publicidad ya que públicas dónde y cómo vives y los sitios que frecuentas.

¿COMO PROTEGERNOS DE LAS REDES SOCIALES ?
Al unirte a una red social (Facebook, twitter, Instagram, etc) te implica conceder información personal, situación que se efectúa a modo voluntario, pero no siempre estas consciente de ello. Montados como estamos en la sociedad de la información, quizá lo hacemos llevados de una "ola" donde no se calibran bien las consecuencias. Eres tu quien debe poner en una balanza las ventajas que ofrecen las redes sociales y los problemas derivados de su uso.
De hecho, la Agencia Española de Protección de Datos está llevando a cabo una campaña de concienciación acerca de la trascendencia que tiene poner a disposición de toda la Red fotos, preferencias sexuales, aficiones, opiniones, inquietudes o credos religiosos.
Ventajas
Las ventajas de las Redes Sociales tienen que ver con su inmediatez y su masividad, nunca antes vividas por la humanidad industrializada, así como su personalización de la experiencia, a grado tal que muchas de las interacciones en redes (los “me gusta” o los “favoritos”, etc.) son empleados en el mundo del marketing como medidores del éxito de una campaña o un producto.
Por otro lado, las Redes Sociales nos permiten centralizar nuestros contactos, administrar fechas de cumpleaños, retomar contacto con viejos amigos o hacer algunos nuevos, todo sin salir necesariamente de casa.
Desventajas
- Las desventajas de las Redes Sociales apuntan a la ruptura con la presencia de los demás, es decir, a que no sepamos socializar en persona sino por escrito, construyendo generaciones dependientes de la máquina y alienadas, encerradas en un nicho que poco o nada las expone a los gustos diferentes o al pensamiento contrario.Del mismo modo, los algoritmos de las redes sociales privilegian el contenido semejante al que hemos elegido (con un “me gusta” o un “favorito”, etc.), restringiendo las oportunidades de recibir información real, no filtrada por los gustos o las ideologías del usuario, por lo que terminan convirtiéndose en “cámaras de eco” donde la gente lee solo opiniones semejantes a las suyas. Esto a menudo se denuncia como un efecto antidemocrático de las redes sociales.
- Peligro en redes sociales6 peligros de las redes sociales
- Publicar fotografías comprometedoras.
- Publicar cada lugar que visitas.
- Aceptar a gente que no conoces.
- Pérdida de tiempo familiar.
- Engaños Suplantar una identidad.
Comentarios
Publicar un comentario